miércoles, 15 de diciembre de 2021

Mi arte :)

''Supervivencia''

Representa un plesiosaurio compitiendo con un Pteranodón para ver quién cena hoy, y la hice porque me gusta mucho lo relacionado con los dinosaurios, me resultan interesantes.



jueves, 9 de diciembre de 2021

Reflexión 1ª Evaluación

 En esta primera evaluación, al principio, estaba un poco nervioso, pero eso es agua pasada ya que después entendí que no tenía por qué estarlo. Ha sido una experiencia divertida e interesante, de la cuál he aprendido mucho.



A lo largo del primer trimestre he hecho un montón de cosas, como seis words sobre diversos temas: una prueba inicial, sociedad de la información, ética en la red, identidad digital, y componentes de un ordenador. También he aprendido a hacer un Excel para realizar una autoevaluación, a hacer cuestionarios y encuestas, y varios blogs sobre cosas como el consumismo, los premios princesa de Asturias 2021, la brecha digital, buenas prácticas en la red o la huelga del 24 de septiembre.

Lo que más me ha gustado ha sido usar el blog, que además no sabía ni que existía, ya que es muy interesante por todas las opciones que aporta y es genial poder hablar sobre diferentes temas y compartir información y opinión con grupos de personas. Lo que menos me ha gustado a sido hacer alguno de los word, ya que se me hacía a veces un poco pesado, pero en realidad me ha encantado igualmente.

Me gustaría descubrir mas programas y aplicaciones útiles que no conozco actualmente.


lunes, 22 de noviembre de 2021

Consumismo

 Existen varias opiniones sobre el Black Friday, hay gente que esta a favor y otros en contra, aunque a decir verdad hay argumentos para las dos posturas.

Pros del Black Friday:

  • Atrae a muchos compradores
  • Libera stock
  • Fideliza clientes
Contras del Black Friday:
  • Supone presión para algunos negocios
  • Supone un esfuerzo económico para los pequeños comercios.
  • Los trabajadores tienen que hacer horas extras
  • No promueve el establecimiento de modelos de negocios sostenibles
Pero hay iniciativas para contrarrestar es consumismo, con las que estoy de acuerdo ya que en mi opinión nos pueden ayudar y no son difíciles de elaborar:
  1. Buscar maneras de satisfacer cada necesidad sin consumir
  2. No derrochar, es decir, gastar solo los recursos estrictamente necesarios
  3. Mantener en buen estado los objetos que tenemos o usamos
  4. Reparar aquello que se nos estropee o se haya echado a perder
Yo estoy a favor de apoyar a los pequeños comercios porque pueden ser más fiables, además de que nos aportan productos de calidad y un buen servicio, y también porque ayuda más al medio ambiente al contrario que las grandes plataformas.




Pincha aquí para ver las ''respuestas''

jueves, 21 de octubre de 2021

Premios Princesa de Asturias 2021

José Andrés nació en Mieres, Asturias, el 13 de julio de 1969, su familia se trasladó a Barcelona cuando él tenía cinco años. Ya con doce años preparaba platos de cocina para toda su familia, y con tan solo quince años entró en la Escuela de Restauración y Hostelería de Barcelona. En aquella etapa compaginó los estudios reglados con el aprendizaje en el restaurante El Bulli. Después de terminar sus estudios profesionales, con 21 años, decidió irse a Estados Unidos gracias a una oferta para trabajar en el restaurante Paradis Barcelona como cocinero y gran entendido en elaboración de gastronomía catalana. A principios de los 90 en Nueva York, Andrés trabajo en restaurantes como Paradis Barcelona, El Dorado Petit o El Cid, todos ellos cerrados unos años después.

Tuvo varios reconocimientos, algunos son:

  • En noviembre de 2010, le fue concedida la Orden de las Artes y las Letras de España​
  • En mayo de 2011 fue galardonado por la Fundación James Beard con el «Outstanding Chef Award»
  • En el año 2016 fue galardonado con 2 estrellas Michelin en su apuesta más arriesgada "MiniBar" en Washington a través de la famosa guía roja, la guía Michelin

Convertido en uno de los chefs más reconocidos en todo el mundo, en 2012 José Andrés fundó, tras haber viajado a Haití en 2010 para prestar ayuda humanitaria, la World Central Kitchen (WCK), ONG con la que lleva a cabo diversos proyectos de cooperación con la cocina como elemento central. José Andrés y los trabajadores de WCK vuelcan su experiencia gastronómica en desarrollar formas de asistencia humanitaria ejemplar, atenta a ayudar a los más desfavorecidos en las situaciones más extremas, y sirven de catalizadores para la colaboración de agentes de diferentes ámbitos en pos de una sociedad más justa y sostenible.




He escogido a José Andrés porque pienso que la ayuda que le presta a las personas que lo necesitan es muy importante y me parece asombrosa la idea que tuvo de fundar una ONG para poder dar esta asistencia humanitaria.

Pincha aquí para más información: ``Enlace´´





lunes, 18 de octubre de 2021

Buenas prácticas en la Red

 En mi opinión la manera en la que te comportas en las redes es muy importante, ya que puede atraer a buena audiencia pero también a mala, y te puede traer problemas. Por eso es imprescindible tener buenas prácticas en la red.



Algunas buenas prácticas son:

  • Ajustar la privacidad de los perfiles en redes sociales
  • Usar gestores de contraseñas
  • Análisis de antivirus
  • La información debe estar protegida
  • Actualizar el software
  • Copias de seguridad
  • Pagos online
  • Usar VPN, sobre todo en Wi-Fi públicas

lunes, 11 de octubre de 2021

Brecha Digital

La brecha digital es la diferencia de acceso a Internet entre los países industrializados y aquellos en desarrollo. Esta grieta se torna aún más profunda cuando hablamos de regiones, según datos extraídos del portal Internet World Stats a mayo de 2020, en África solo el 39,3 % de sus habitantes viven conectados, frente al 87,2 % de los europeos y el 94,6 % de los norteamericanos. Las posibles causas de la brecha pueden ser: 

  1. la edad de las personas que utilizan las tecnologías 
  2. las desigualdades económicas entre diferentes países o regiones 
  3. la desigualdad laboral entre hombres y mujeres

Las posibles soluciones para acabar con la brecha digital son invertir en infraestructuras e imponer una educación digital de calidad, ya que la formación en las competencias digitales es sin duda una baza para reducir esta brecha.

Pincha aquí para ver más información: ``Brecha Digital´´


lunes, 27 de septiembre de 2021

Huelga 24 de Septiembre

El movimiento de protesta impulsado por Fridays for Future–Juventud por el Clima en España convocó para el 24 de septiembre un nuevo Día de Acción Global por el Clima, debido a que la crisis climática es más urgente, no ha desaparecido y está perjudicando nuestro planeta. El objetivo fue presionar de nuevo a los gobiernos a actuar frente a esta situación.


                                                                         

   


En mi opinión el capitalismo es un sistema que favorece a la economía pero está perjudicando al planeta, aunque basta con moderarlo para que no sea tan perjudicial. Algunas opciones para remediarlo son en mi opinión no depender tanto de los demás para ganar ingresos, empezar a comprar principalmente los productos que necesitamos...Yo lo que haría sería comprar las cosas que realmente necesito e intentar no caer en la tentación de pagar cosas innecesarias.